martes, 4 de mayo de 2021

¿Cómo la orientación apoya el aprendizaje de los alumnos, a los padres y a los docentes en el nivel medio superior?


Para contestar esta pregunta a continuación daremos un detalle de la manera en que la Orientación contribuye a que tanto alumnos como padres y profesores puedan formar un equipo integral, y cada uno desde su perspectiva pueda desarrollar sus tareas, para facilitar los procesos de adaptación, es la disciplina que estudia y  promueve las capacidades psicológicas del ser humano con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país.

Se contextualiza la Orientación Educativa con extractos de documentos que apoyan el establecimiento de este servicio para el Bachillerato General: La ley general de educación publicado en el diario oficial de la federación el 13 de julio de 1993 dice en su Artículo 49°:“El proceso educativo se basará en los principios de libertad y responsabilidad que aseguren la armonía de relaciones entre educando y educadores; y promoverá el trabajo en grupo para asegurar la comunicación y el diálogo entre educandos, educadores, padres de familia en instituciones públicas y privadas”. El cual da atención por medio de programas de orientación educativa que dice: Por medio de las actividades de seguimiento propuestas se fomenta la interacción y comunicación entre el alumnado y su   familia al igual que entre el alumnado y los demás docentes de la institución.

 


 

La Orientación Educativa en el nivel medio superior es de tipo formativo, no se otorga una calificación nominal de acreditación o reprobación; en este sentido la evaluación formativa permite a los responsables de la Orientación Educativa constatar avances favorables de los alumnos en su vida personal, escolar y familiar a través de la valoración que hagan docentes, madres y padres de familia, responsables académicos del plantel y otras personas relacionadas con ellos.


 

El servicio de Orientación Educativa debe estar a cargo de una persona con la formación profesional de Licenciatura en Psicología, Pedagogía o Trabajo Social.

Los papeles que asumen las personas responsables de la Orientación Educativa son  de educadores, promotores, guías, coordinadores y facilitadores en el proceso formativo de los educandos.





Bibliografía

De León,  T,  Rodríguez, F,  Ortega, V, & González, I. (2006). Vocational orientation and technical career pre-election criteria’s modification in CBTA N.1 mid-superior level students in the north of Mexico. Educare, 10(32), 71-76. Recuperado en 27 de octubre de 2018, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102006000100010&lng=es&tlng=en.

Diario Oficial de la Federación; Ley General de Educación; México; 13 de Julio de 1993.

González, Noé. (2017).  La Orientación Educativa como Proyecto Formador de Personas en la Preparatoria. Recuperado de: https://cobaem.edu.mx/nuevo_portal/images/Lineamiento_de_O.Educativa.pdf

SEP. Decide tus estudios. Recuperado el día 30 del  2021 de: http://www.decidetusestudios.sep.gob.mx/vista/orientacion-docentes/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La orientación educativa, el alumno, el profesor y la familia

  Los estudios más recientes sobre la orientación educativa muestran un interés por las competencias personales que los estudiantes logran a...