La orientación educativa apareció casi al mismo tiempo que la pedagogía, y con el paso del tiempo ha ido sufriendo muchos cambios, recordemos que desde tiempo muy remotos antes de que apareciera el concepto educare o educar, la practica educativa ya existía por necesidades históricas; y era transmitida por la familia y el grupo social al que pertenecía.
La práctica educativa se divide en:
Práctica orientadora: es esencialmente una práctica pedagógica la cual es auxiliada por la psicología, sociología etc. se enfatiza en dos categorías filosóficas: la antología y la axiología
Educación incidental: es reconocida por la sociedad, sin necesidad de tener que acudir a una escuela y tener un orientador escolar
Orientación educativa formal, se desarrolla dentro de una institución y es producto de la evolución, transformación y división de la pedagogía.
Otro punto importante que se debe mencionar es que el modelo de orientación educativa como practica institucionalizada proviene históricamente del medio fabril, y no de la escuela como se piensa; Surgió en este siglo en los ambientes de trabajo industrial, donde se manejaba la orientación profesional, cuyo objetivo era la de identificar el trabajo que cada individuo podía desarrollar mejor, obteniendo un carácter profesional, las cuales se realizaban por especialista fuera de la escuela; fue impulsado por empresarios para posteriormente ser trasladado a la educación, siendo incorporado por las instituciones educativas a su ámbito sin ningún inconveniente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario